Manuel Vizcaíno >
Vizcaíno: "hay que luchar por estar mucho tiempo en el lugar que queríamos estar"
El presidente del Cádiz CF asegura que el objetivo a largo plazo es mantener y consolidar al equipo en Primera durante muchos años.
Compartir en whatsappCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail0
Grada Amarilla - 11 sep 2020 - 11:40 CEST
En una extensa entrevista al Diario de Cádiz, el presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, reconoce tener "mucha ilusión y responsabilidad" ante el reto que su equipo tiene esta temporada, y asegura que todos han trabajado mucho para lograr el ascenso, mencionando en primer lugar a la afición, el entorno y la ciudad, sin olvidarse de la directiva, dirección deportiva, cuerpo técnico, entrenador, jugadores, empleados, etc. Asegura que todo ese esfuerzo invertido en el regreso a Primera le hace sentirse muy responsable. Espera que en su 110 aniversario, el club esté "en el principio de la consolidación del Cádiz en Primera".
En cuanto al reto de la permanencia, confía en que el equipo tiene todos los componentes para afrontarlo: una gran afición y una ciudad y provincia detrás. Solo queda demostrar que saben lo que se hace y consolidar al equipo a la categoría a la que pertenece. Insiste en que trabajan para disipar el fantasma de un descenso rápido como el que sufrió el equipo hace 15 años. El equipo debe "evolucionar, quizás no jugar como (...) en Segunda", pero "sin perder su identidad". Para el presidente "sería un fracaso no conseguir la permanencia", y no es una excusa estar "entre los tres presupuestos más bajos". La temporada pasada el presupuesto del club estaba en la zona media, y sin embargo el equipo mantuvo puestos de ascenso toda la temporada.
Al ser cuestionado por una posible inquietud de la afición por los pocos fichajes, responde que quiere tener la mejor plantilla posible, y que comparado con otros clubes, el Cádiz está entre los que más incorporaciones ha hecho, y que "la situación es difícil para todos". "Es el año con menos menos movimientos del siglo XXI". En cuanto a las salidas, hay jugadores para los que no han recibido ofertas interesantes. Además, ha recordado que "los futbolistas no son mercancía y tienen sus derechos". Termina asegurando que harán el mejor equipo que puedan. Supedita futuros fichajes a salidas en las que se está trabajando. Si el mercado sigue inactivo, conluye, se hará "difícil que los equipos hagan incorporaciones".
En cuanto al caso de Jurado, confiesa que tiene "mala solución". Considera el presidente que el jugador no ha "dado un paso para entender la filosofía del equipo". Respalda el trabajo de Cervera que "ha sido capaz de armar un equipo reconocible", y que el jugador, por voluntad o incapacidad, "se ha ido apartando".
El paso de Segunda a Primera se nota en "que hay más ingresos y gastos", y en las "posibilidades de hacer inversiones". Además de "invertir en lo deportivo para hacer equipo", el club debe "crecer en infraestructuras, conocimientos y posibilidades de marketing". Vizcaíno fue directivo de un equipo de Primera, el Sevilla, y es consciente de que la entidad necesita "profesionales de Primera" que aprendan de la nueva situación. El presupuesto ha crecido de los 18 millones de la temporada pasada, a "una cifra cercana a los 50 millones", que sin la Covid-19 habría sido mayor. Se siente orgulloso de haber tomado la medida de los abonos gratuitos a los aficionados que confiaron en el equipo la temporada pasada. La partida salarial estará "en alrededor de 36 millones, aunque todavía hay que ajustarla".
Sobre la ausencia de público en los estadios, le apena que el Carranza no vaya a sentirse "como un campo de Primera (...), nos va a faltar lo más bonito, que es la afición empujando al equipo desde la grada". Confía en que el retorno de la afición a los estadios se produzca lo antes posible, "la gente se merece que vuelvan los sonidos a Carranza".
El nombre del Trofeo, que "pertenece al club", no se perderá, asegura el presidente, y se atenderá siempre a lo que quieran los cadistas. Su elección personal para el nombre del estadio es "Estadio Carranza", pero el club "no puede decantarse por ninguna opción". La Ley de Memoria Histórica debe cumplirse "en todos los casos y hay distintas inquietudes dentro del cadismo".
En los nuevos terrenos adquiridos junto a El Rosal, el presidente confirma que se construirán tres "nuevos campos de fútbol, y también una residencia y nuevos vestuarios". Habrá que seguir la "evolución presupuestaria" del club.
Califica de "anecdótico" no haber inscrito en el Registro Mercantil la segunda ampliación de capital. Asegura que el problema es meramente formal y "está en vías de solución por varios caminos". En cuanto a la posibilidad de una nueva ampliación de capital, dice que "la crisis lo paró todo" pero siguen "trabajando con esa idea", y "puede haber noticias antes de lo esperado".
Para el presidente es "una barbaridad que se pueda pensar" en la posibilidad de inhabilitar a Tebas, asegura que el crecimiento de LaLiga "con él ha sido imparable", y espera que "esté muchos años más".
Archivada en
Clasificación jornada 9
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 14
- Eldense
- Eldense
- 11
- 9
- 3
- 2
- 4
- 10
- 12
- 15
- Elche
- Elche
- 10
- 8
- 3
- 1
- 4
- 9
- 9
- 16
- Cádiz CF
- Cádiz CF
- 10
- 9
- 2
- 4
- 3
- 12
- 16
- 17
- Ferrol
- Ferrol
- 9
- 8
- 2
- 3
- 3
- 5
- 8
- 18
- UD Almería
- UD Almería
- 9
- 9
- 2
- 3
- 4
- 14
- 18