Veinticuatro jornadas para un penalti
Ha tenido que llegar la jornada 24, en la que el Cádiz se enfrentaba al todopoderoso Barça de Messi, para que un árbitro decida sancionar con penalti a favor del Cádiz una acción sin que el VAR corrija el dictamen.
Compartir en whatsappCompartir en FacebookCompartir en Twittercompartir por mail0
Grada Amarilla - 22 feb 2021 - 16:58 CET
LaLiga Santander Jornada 24 / Temporada 2020-2021

Rondaba el minuto 85 en el Camp Nou y el partido parecía estar sentenciado, con un Cádiz CF incapaz de generar ocasiones claras de gol, y un Barcelona que por momentos creía tener el juego controlado y contaba como ganados los tres puntos en disputa. Pero las cosas del fútbol, un balón colgado al área por el que pugnan Rubén Sobrino y Clément Lenglet terminó en penalti, uno de esos en los que el defensa no tiene intención de cometer falta, pero penalti al fin y al cabo, a pesar de las dudas que el técnico culé, Ronald Koeman, expresó en su rueda de prensa.
El colegiado decretó la pena máxima en primera instancia, pero había que esperar el, tantas veces adverso, dictamen del VAR, que por una vez, y para desesperación de Piqué, confirmó el criterio del árbitro titular. Pena que ejecutó magistralmente Álex, quien en sus declaraciones confesó haber estudiado al meta germano, poniendo el empate en el marcador casi con el tiempo reglamentario cumplido.
Un penalti que valió un punto, pero que fue la consecución de una estrategia marcada claramente por Cervera para romper con la racha de resultados adversos que el equipo arrastraba las últimas cuatro jornadas. A saber, mantenerse dentro del encuentro impidiendo que la portería cadista se convirtiera en un coladero, y esperar alguna ocasión en la que marcar para sacar un resultado positivo de la visita al Barça.
Antes que éste debieron decretarse, al menos, otros tres, tan claros o más que el del Camp Nou. El primero, en la visita del Granada, de Foulquier sobre Perea, tan clamoroso que sacudió las portadas deportivas de todo el país, y que cuando se ve repetido no se puede llegar a otra conclusión que no sea la de que no se pitó porque en el VAR no quisieron hacerlo, palabras que costaron a Cervera una sanción de cuatro partidos todavía por cumplir. De haber sido decretado y transformado, habría puesto por delante a los locales a pocos minutos de que el encuentro finalizase.
El siguiente sería el de la mano de Pere Milla en la visita del equipo gaditano al Martínez Valero, que no creó el mismo ruido mediático que el anterior por aquello de que el criterio de las manos dentro del área parece ser una cuestión irresoluble. Sin embargo, la polémica por esta decisión arbitral tuvo una segunda parte cuando, hace tan solo dos jornadas, en el encuentro frente a la Real, una mano de Negredo idéntica a aquella del jugador ilicitano, acabó con el balón a once metros del marco de Ledesma. El agravio comparativo era tan intolerable que los jugadores y el técnico acabaron el encuentro goleados y con la moral por los suelos.
El tercero de los penaltis que el Cádiz no ha podido ejecutar, a pesar de haber sido pitado por el colegiado de campo, fue el del encuentro frente al Atlético en el Carranza, cuando el conjunto madrileño solo tenía un tanto de ventaja sobre los locales.
Nunca sabremos lo decisivo que habría podido ser en el devenir de cada encuentro, y tal vez sea mejor no pensarlo demasiado.
Archivada en
Clasificación jornada 9
- Equipo
- Pt
- PJ
- G
- E
- P
- GF
- GC
- 14
- Eldense
- Eldense
- 11
- 9
- 3
- 2
- 4
- 10
- 12
- 15
- Elche
- Elche
- 10
- 8
- 3
- 1
- 4
- 9
- 9
- 16
- Cádiz CF
- Cádiz CF
- 10
- 9
- 2
- 4
- 3
- 12
- 16
- 17
- Ferrol
- Ferrol
- 9
- 8
- 2
- 3
- 3
- 5
- 8
- 18
- UD Almería
- UD Almería
- 9
- 9
- 2
- 3
- 4
- 14
- 18